qe-logo-color

Un Pilar Estratégico en la Generación de Energía en Chile

central-ventana

Más de medio siglo impulsando la energía en Chile

La Central Térmica Ventanas, ubicada en Puchuncaví, ha sido clave en la generación eléctrica de Chile desde 1964.

En 2024, sus unidades operativas fueron adquiridas por Quintero Energía, asegurando una capacidad de 537 MW. La planta opera con sistemas independientes y un modelo de carga base regulado.

Su venta marca un hito en la transición energética del país, manteniendo su rol estratégico en la red eléctrica mientras avanza en alineación con la estrategia de descarbonización nacional.

Documento

Historia, Infraestructura, Accesibilidad Estratégica y más.

Localización

Ubicación Estratégica y Conectividad Eficiente

Puchuncaví

Ubicada en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, cerca de uno de los mayores centros de consumo (Santiago).

Acceso al Sistema Eléctrico Nacional

A través de las líneas de transmisión en 220 kV (Nogales) y 110 kV (Línea Ventana-Torquemada & Ventana-San Pedro).

Capacidad

Con una capacidad de 537 MW, Ventanas es una de las centrales térmicas más importantes de la región, aportando más del 1,5% de la generación anual de energía en Chile en 2023.

En Chile

Ventanas contribuye +1,5% de la generación total anual de energía en Chile (2023).

Experiencia Operativa​

En 2010 comenzó a operar la Unidad V3 (oficialmente denominada Nueva Ventanas), con un avanzado sistema de carbón pulverizado, y fue seguida por la puesta en marcha de la Unidad V4 (oficialmente denominada Campiche) en 2013.

Detalle de Unidades Generadoras V3 - V4

INFORMACIÓN NUEVA VENTANAS (V3) CAMPICHE (V4)
EPC POSCO ENGINEERING & CONSTRUCTION
PUESTA EN SERVICIO 2010 2013
CAPACIDAD NOMINAL 267 MW 270 MW
TIPO DE CALDERA (FABRICANTE) Combustión de Tiro Inducido – Carbón Pulverizado (DOOSAN)
TURBINA (FABRICANTE) Turbina de Vapor RH-TCDF 43 @ 160 bar / 565°C (ANSALDO)
ÚLTIMO OH 2022 PENDIENTE (2027)
SISTEMAS ABATIMIENTO SEMI DRY ABSORBER (SO2) + FILTRO DE MANGAS (MP)
CAPACIDAD CANCHA DE CARBÓN 256.000 TON (~ 3,69 Ha)

Unidades retiradas del Sistema Eléctrico Nacional

Ventana 1

Es retirada del Sistema el 30/06/2022 (~ 115 MW)

Ventana 2

Es retirada del Sistema el 31/12/2023 (~ 210 MW)

Otras Instalaciones

NOMBRE INSTALACIÓN UBICACIÓN TIPO DE USO CARACTERÍSTICAS
Complejo Valle Alegre Valle Alegre, Quintero
  • Esparcimiento
  • Celebraciones AES
  • Área: 7,2 Ha
  • Sala Multipropósito
  • 17 Quinchos
  • 1 piscina
  • Canchas varias
Depósito Pangue / Depósito Puchuncaví Puchuncaví
  • Depósito de Ceniza
  • Inicio Operación 2023
  • Superficie: 216,8 Ha
  • Superficie Efectiva: 64,9 Ha

HISTORIA

Quintero Energía SpA

Es una empresa chilena constituida en septiembre de 2024 por un grupo de inversionistas chilenos, liderados por Eduardo Escaffi y Fernando Gardeweg, ejecutivos con experiencia en el sector eléctrico chileno.

La compañía se constituyó para adquirir las unidades de generación operativas de la Central Térmica Ventanas de AES Andes, una transacción que implicó la transferencia de la Empresa Eléctrica Ventanas SpA, que opera Nueva Ventanas (Unidad V3) y Campiche (Unidad V4) con una capacidad instalada combinada de 537 MW. El acuerdo también incluye el apoyo técnico de AES durante el primer año de operación de Quintero Energía, y más del 90% de los trabajadores clave de AES que han operado el complejo durante los últimos 10 años fueron contratados por Quintero Energía y permanecerán en sus puestos.

Quintero Energía ha expresado su compromiso de mantener altos estándares operativos y alinear sus operaciones con el plan de descarbonización del gobierno chileno. La empresa se ha comprometido a cumplir los acuerdos existentes con los trabajadores y la comunidad, asegurando que la instalación de Ventanas continúe operando de manera eficiente y segura hasta que la Comisión Nacional de Energía autorice su retiro definitivo.